domingo, 28 de septiembre de 2008

La práctica es un maestro excepcional

LA GESTIÓN DEL AULA

Sabemos que la GESTIÓN DEL AULA es una parte de la instrucción, es la que nos da unos buenos rendimientos, conductas y actitudes. Siempre encaminados por el profesor. Es meramente preventiva para situaciones inesperadas e inadecuadas en el aula; dando con ello una buena disciplina.
Siendo que debemos entender que una buena disciplina no va aunada con maltratos, regaños, gritos o castigos; sino de un buen trabajo organizado y dinámico para los alumnos.
No muy alejado y fácil de comprender lo que nos marca la lectura de gestión del aula, simplementes es mantener el orden y ambiente adecuando en el salón de clases, con la ayuda de los alumnos; es planificar a ctividades motivantes e intéresantes para los alumnos, para que tengan su timepo ocupados en el aprendizaje, reducir su oportinidades de distracción.
Y como logramos esto, teniendo en cuenta las características de los alumnos, sus intereses, sus cualidades, sus habilidades, su felicidad y su bienestar.
Saber ser maestro es un camino muy arduo, y la práctica es la mejor herramienta para lleagr al final de ese camino. Buscar estrategias, más no atajos que nos lleven a caer en errores que perjudiquen a los alumnos. Estrategias que nos ayuden a mejorar la calidad del trabajo y la educación, que les hagan mas amenas la asistencia a la escuela a los niños.
Esta lectura nos marca muchas buenas estretegias y/o métodos que podemos implementar ahora en nuestra próxima práctica. Que nos permitan el control del grupo y un mejor trabajo.
Se nosotros depende las que queramos tomar y aplicar, o hasta modificar, dependiendo de las necesidades que posee nuestro grupo.
De esats lecturas lo que ams me agrada, es que a pesar de que nos dejan conocimentos teóricos, nos dejan un amplio terreno de posibilidades de mejorar las activiades que podemos implemenatr. A demás de ser lecturas fáciles de comprender.
De nosotros depende tomar lo bueno de cada cosa, modificarlo a nuestro parecer, y aplicarlo, no importa que nos equivoquemos, pues sabemos que de los errores se aprende, pero no es justo caer en los mismos errores dos veces. Hay que ser capas de reconocerlos, y cambiar si es necsario, hasta pedir ayuda; pues no somos perfectos, somos seres humanos, y todos nos podemos equivocar, pero enmendar nuestros errores.

No hay comentarios: